Recientes investigaciones nos revelan que existe un aumento en la frecuencia de la enfermedad gingival entre aquellos pacientes que padecen de diabetes, añadiendo la enfermedad gingival severa a la lista de otras complicaciones asociadas con la diabetes.
Las investigaciones más recientes, afirman que la relación entre la enfermedad gingival severa y la diabetes es bidieccional, es decir, que las personas que padecen de diabetes no solo son más susceptibles a padecer de una enfermedad gingival, sino que también la enfermedad gingival puede tener el potencial de afectar el control de la glucosa en la sangre y contribuir a la progresión de la diabetes. Las investigaciones sugieren que las personas que padecen de diabetes se encuentran en mayor riesgo de padecer problemas de salud oral, como la gingivitis y la periodontitis.
El Informe del Médico General sobre Salud Oral establece que la buena salud oral es una parte integral de la salud total, por lo que asegúrese de cepillarse los dientes y de utilizar el hilo dental correctamente y de visitar a su dentista para chequeos regulares.
Otros problemas orales asociados con la diabetes incluyen: aftas, una infección causada por un hongo que crece en la boca, y la boca seca, lo que puede causar dolor, úlceras, infecciones y caries.
Recomendaciones
Lo primero es controlar el nivel de glucosa en la sangre. Luego, cuidar bien de sus dientes y sus encías, junto con visitas regulares al dentista cada seis meses. Para controlar el afta, mantenga un buen control diabético, evite fumar y, si utiliza dentaduras postizas, quíteselas y límpielas diariamente. El buen control de la glucosa también puede ayudar a prevenir y aliviar la resequedad de la boca causada por la diabetes.
Mantenga a su dentista e higienista informados acerca de cualquier cambio en su enfermedad y de cualquier medicamento que pueda estar tomando. Posponga cualquier procedimiento dental que no sea emergencia si su nivel de azúcar en la sangre no se encuentra bien controlado.
Deja una respuesta